Las pacientes con cáncer de mama receptor hormonal positivo que interrumpieron la terapia endocrina para buscar un embarazo no experimentaron peores tasas de recaída a corto plazo que las mujeres que no detuvieron su tratamiento, según el estudio Positive, coordinado por los grupos de investigación Solti y Geicam. Además, no presentaron mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo ni de dar a luz a hijos con bajo peso o con problemas de salud.
En total, de 497 mujeres que se estudiaron, 317 dieron a luz al menos un hijoy nacieron un total de 365 bebés. Este estudio incluye hospitales y pacientes de 20 países, con 72 pacientes de 18 centros del estado español. Estos datos se han presentado en el marco del congreso San Antonio Breast Cancer Symposium en Texas, en Estados Unidos.
Cristina Sauracoordinadora del estudio en el Estado y jefe de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Vall d’Hebron y del VHIO, ha explicado que esta investigación se diseñó para dar respuesta a la preocupación de las mujeres que son diagnosticadas con un cáncer de mama cuando todavía no han sido madres y reciben la recomendación de seguir un tratamiento hormonal durante al menos cinco años. Los oncólogos temían que interrumpir la terapia hormonal para conseguir un embarazo favoreciese la aparición de nuevos tumores.
Según Saura, «los resultados de Positive son tranquilizadores, aunque cualquier decisión de este tipo debe tomarse junto con los profesionales de la salud implicados en el seguimiento de cada paciente».
Los primeros resultados de este estudio demuestran que el embarazo sería seguro para las mujeres cuyo tumor expresa receptores hormonales positivos, que es lo que más puede preocuparse por el aumento de estrógenos durante el embarazo. Después de hacer un seguimiento de 41 meses de mediala tasa de recaídas de estas pacientes que detuvieron el tratamiento para quedarse embarazadas fue del 8,9%, frente al 9,2% de mujeres que continuaron con el tratamiento. Para examinar el impacto de la pausa de la terapia endocrina se realizó un seguimiento de 518 mujeres de 42 años o menos con cáncer de mama de receptores hormonales positivos entre diciembre de 2014 y el mismo mes de 2019.
Las tasas de concepción y parte eran similares o estaban por encima de las de la población en general. Los autores del estudio recomendaron a las pacientes que volvieran al tratamiento después de un intento de embarazo o un paréntesis de tratamiento hormonal de dos años. El 76% de las pacientes han vuelto a la terapia.
El estudio, que se inició en 2014, continuará hasta 2029 para confirmar que la seguridad de interrumpir el tratamiento hormonal se mantiene a largo plazo.
.