El jamón dulce es uno de los alimentos imprescindibles en la nevera: es uno de los preferidos entre los más pequeños y nos ayuda a añadir sabor a sándwiches, tostadas, tortillas, pizzas, croquetas.. Combina bien con todo.
Pero hay que ir alerta. Solemos comprar el jamón envasado en paquetes dónde viene ya cortado. Y con los días es probable perder la noción del tiempo y no recordar cuándo lo abrimos por primera vez. Tenemos bien presente ya la vista la fecha de consumo preferente, pero no a partir de qué día se puso en marcha la cuenta atrás para que este alimento se estropee. Si descuidamos, el jamón puede volverse, incluso, peligroso.
Por este motivo, te contamos cuándo deberías descartar de forma definitiva las lonchas de jamón dulce que tienes en el refrigerador.
Tacto, olfato y vista
El síntoma principal que nos indica que el jamón dulce ya no tiene buen estado es que empieza a presentar un tacto viscoso y gelatinoso. A esto se le añade una fuerte olor, similar a la del azufre o elamoníaco. Te explicamos qué está pasando en este momento dentro de tu jamón: se están desarrollando bacterias, moho y levaduras por la descomposición del producto.
Según Juan Pedro Camou Arriola, investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIEU) de México, estas bacterias son benignos y, a pesar del fuerte olor y el gusto, en pequeñas cantidades no resultan perjudiciales para la salud.
Pero, a pesar de estas declaraciones, Camou no recomienda consumir este alimento una vez cambio de apariencia, ya que es imposible saber si a su vez han crecido otras bacterias que sí pueden ser malignos.
Como último recurso, se puede lavar el corte de jamón con agua y ver si así desaparece el hedor y el gusto. En este caso, lo más probable es que no resulte nocivo para la salud. Pero si, por el contrario, el hedor y el gusto sigue presente, no debe consumirseya que se corre el riesgo de sufrir una infección estomacal.
Otro de los síntomas que nos alertan de que debemos tirar el jamón es el color. Cuando empiece a presentar una gama cromática fuera del rosa con matices grisáceos y se acerque al blanco, negro, gris, marrón o verdehay que decir lo suficiente: es un claro indicador de que la moho está empezando en crecer en el corte.
Cómo conservar bien el jamón dulce
La correcta preservación de los alimentos juega un papel fundamental en su esperanza de vida. En el caso de los embutidos, deben conservarse en una temperatura de entre 0 y 2 grados desde su empaquetamiento hasta su consumo. Si en algún momento se rompe esta cadena de fríoes posible que haya una descomposición más rápida.
Otro factor a tener en cuenta es que, en abrir el paquete, el tiempo de vida del producto se acorta considerablemente, especialmente cuando la temperatura del sitio es alta y el frigorífico está a una temperatura superior a los 4 grados. En este caso, uno jamón dulce abierto apenas dura una media de 3 a 4 días en la nevera.
Ahora, con estas claves, ya tienes toda la información necesaria para valorar la permanencia de este comida en tu nevera.
.