¿Qué tan seguras son las puertas con controles de accesos biométricos?
Los sistemas de acceso biométrico, ampliamente utilizados en entornos corporativos, están cada vez más presentes en la vida cotidiana, permitiendo la entrada a condominios y edificios residenciales. Sin embargo, esta tendencia trae consigo varios aspectos de seguridad que deben ser considerados, según advierte ESET, compañía especializada en ciberseguridad.
- Registro de uno o varios medios de acceso al entorno para uno o varios delincuentes: permite a los ciberdelincuentes autorizar su propio ingreso por cualquiera de los medios disponibles por el equipo, asegurando el acceso sin necesidad de interacción con otras personas.
- Robo de datos registrales y biométricos: en posesión de datos registrales y biométricos, especialmente biométricos de reconocimiento facial, es posible registrarse, comprar productos e incluso solicitar préstamos, realizando las validaciones necesarias con la imagen recolectada de la víctima.
- Deshabilitar dispositivos o eliminar usuarios de la base: ambas acciones tienen como objetivo evitar que cualquier usuario acceda al entorno, ya sea el entorno digital o físico.
¿Pueden hackearse?
- Usuarios gestionan entre 3 y 10 cuentas en línea; cómo hacer contraseñas seguras
- Cuáles son los errores comunes que puedes cometer al crear contraseñas
- Cuáles son las actividades online que aumentan tu huella de carbono