En lugar de reducir o abolir el impuesto sobre las herencias, 12 comunidades autónomas ya lo han puesto fin y otras lo han reducido, mientras que Sumar propone mantenerlo para aumentar la cantidad que se recauda.
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones ha sufrido modificaciones en 12 comunidades autónomas, siendo rebajado hasta el 99% en la mayoría de ellas, lo que implica que los beneficiarios de una herencia están exentos de pagarlo. Sin embargo, el partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha propuesto aumentar este tributo y unificarlo en todo el territorio nacional como condición para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2024.
La propuesta de Díaz busca crear un solo impuesto sobre las herencias con el objetivo de aumentar la recaudación fiscal y lograr una redistribución de la riqueza más justa. Aunque esta iniciativa no fue parte del acuerdo entre el PSOE y Sumar para gobernar en esta legislatura, se comparte por otros partidos como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC).
La propuesta plantea la creación de un impuesto unificado sobre las herencias en todas las comunidades autónomas para equilibrar la carga impositiva en todo el país. Este tributo gravaría las herencias superiores a los 3 millones de euros netos, similar a lo que ocurre con el impuesto a las grandes fortunas.
Además, Sumar también propone un impuesto denominado «inteligente» que se aplicaría a las grandes empresas del sector alimentario. Este impuesto aumentaría si las ganancias de estas empresas entre 2019 y 2024 superan las obtenidas entre 2019 y 2023, con un tributo del 1,2% sobre el importe neto.
Sin embargo, esta propuesta no cuenta con el apoyo del PSOE ni de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, donde el impuesto sobre sucesiones y donaciones ha sido reducido en algunos casos hasta el 99%. Además, algunas comunidades del PSOE también han decidido bajar el porcentaje de este tributo.
En cuanto a las comunidades autónomas, hasta ahora 12 han reducido este impuesto al 99%, incluyendo Aragón, Cantabria, Castilla-Mancha, Castilla-León, Extremadura, Galicia, Baleares, Murcia, Madrid, La Rioja, Valencia y Canarias. Las demás comunidades autónomas han realizado modificaciones en el impuesto, principalmente relacionadas con el importe del dinero heredado, donde se aplicará el pago del impuesto si se supera una determinada cantidad.
En resumen, mientras algunas comunidades autónomas han puesto fin o reducido el impuesto sobre las herencias, el partido Sumar propone mantener este tributo para aumentar la recaudación fiscal. Sin embargo, esta propuesta no cuenta con el respaldo de otras fuerzas políticas ni de varias comunidades autónomas. El debate sobre este impuesto continúa en el contexto de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado.