Ucrania se prepara para una «guerra de desgaste» durante todo el invierno
El presidente deUcraniaVolodímir Zelenski, ha asegurado que el país se prepara para resistir la «guerra de desgaste» que Rusia planea para compensar la falta de avances en el campo de batalla. Tras un otoño marcado por las contraofensivas ucranianas, que han permitido a las fuerzas locales recuperar miles de kilómetros cuadrados de territorio ocupado, el invierno se presenta complicado y ambos bandos tendrán que luchar contra el frío y la falta de suministros, una situación que el Kremlin quiere aprovechar para castigar a la población civil con ataques masivos con misiles y drones contra ciudades e infraestructuras energéticas.
«Tenemos información de que Rusia planea ataques a largo plazo con drones Shahed», ha explicado el presidente ucraniano en su mensaje nocturno al país. Según Zelenski, Moscú intenta interrumpir el suministro de agua corriente, electricidad y calefacción para “agotar” a la población civil, pero ha garantizado que el ejército ucraniano hará «todo lo posible para que el objetivo de los terroristas fracase, como todos los demás». En los últimos dos días las defensas antiaéreas ucranianas han abatido a más de 80 drones kamikazes que Rusia ha lanzado contra la capital del país, Kiev, y otras ciudades importantes como Járkov, Dnipro, Zaporíjia o Kherson.
Los drones Shahed, de fabricación iraní, han cambiado radicalmente la guerra en Ucrania. Son aparatos pequeños, baratos de fabricar y que se utilizan en grandes enjambres para dificultar el trabajo de las defensas antiaéreas, que a menudo deben desperdiciar misiles y proyectiles mucho más caros para abatirlos. El uso de drones ha sido el único recurso que han encontrado las fuerzas rusas para contrarrestar el estancamiento de la mayoría de los frentes, que en las últimas semanas han quedado congelados por el cambio de tiempo y el agotamiento de las tropas de un bando y el otro. La llegada de las lluvias y el frío ha detenido las operaciones ofensivas de los ucranianos, que paradójicamente deben esperar a que las temperaturas bajen aún más para que el terreno se endurezca y permita el paso de vehículos blindados.
La OTAN garantiza el suministro de armas y avisa de una guerra larga
El secretario general delOTANJens Stoltenberg, anunció hace unos días que la alianza continuará enviando armas a Ucrania porque es la única forma de detener las ambiciones expansionistas de Vladimir Putin. «Puede parecer una paradoja, pero el apoyo militar en Ucrania es el camino más rápido hacia la paz». Stoltenberg cree que Rusia se prepara para reanudar los combates en cuanto mejore la meteorología. «No hay indicios de que el presidente Putin haya cambiado su objetivo general en esta guerra», dijo el dirigente. “Esto no ha terminado. Las guerras son imprevisibles, pero debemos prepararnos para el largo plazo y también para nuevas ofensivas rusas. No debe subestimarse Rusia”.