elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un estudio confirma qué grupos de personas no deberían tomar café

14 de enero de 2023
en Estilo de Vida
0
Un estudi confirma quins grups de persones no haurien de prendre cafè
Compartir en FacebookTwittear

El consum moderado de café puede resultar beneficioso para la mayoría de las personas. Es más, según diferentes estudios, su consumo moderado estaría asociado incluso a una menor tasa de mortalidad y riesgo de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, afecciones neurológicas, metabólicas y hepáticas, según apunta El País en un artículo en el que se cita un informe realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) después de estudiar en 20.000 voluntarios durante 10 años.

Este estudio «constató una mayor longevidad asociada al consumo de café», según el citado artículo, algo que se manifestaría más claramente entre personas mayores de 54 años.

Un estudio diferente de expertos del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) también concluye que existen beneficios en mujeres y personas mayores de 60 años con hipertensión, obesidad o diabetes que toman dos o más tazas de café al día. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se recomienda consumirlo sin azúcar y sin leche y que, en cualquier casohay quienes podrían experimentar efectos secundarios o tener contraindicaciones, principalmente, si existe presencia de cafeína. Por eso, deberían tener cuidado los siguientes grupos de personas:

  • Personas que son sensibles a la cafeína: algunas personas son más sensibles a la cafeína y pueden experimentar efectos secundarios tales como insomnio, nerviosismo y taquicardia con el consumo de cafeína, incluso en pequeñas cantidades.
  • Mujeres embarazadas: algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de cafeína durante el embarazo puede aumentar el riesgo de aborto. Se recomienda a las mujeres embarazadas limitar el consumo de cafeína a menos de 200 mg al día.
  • Personas que toman ciertos medicamentos: la cafeína puede interactuar con algunos medicamentos y aumentar su efectividad o alterar su acción.

Según la Asociación Española del Café (AECafé), los españoles beben 65,5 millones de tazas diarias, 80% de ellas con cafeína. Por lo general, se recomienda el consumo moderado de cafeína, que se considera un consumo de hasta tres tazas al día.

.

Las ocho cosas que los dentistas pueden saber de ti sólo mirando tus dientes

La clave para adelgazar: las seis cosas que debes hacer si quieres perder peso

Si no eres alérgico, esta primavera te puedes volver

Temas: AzúcarCáncerConsumoEnfermedadesobesidadSalud
Anterior artículo

Hay un destello de ultravioleta justo cuando una enana blanca explota como una supernova.

Siguiente artículo

Más allá de la “paradoja de Fermi” IV: ¿Qué es la hipótesis de las tierras raras?

Cristina Navarro

Cristina Navarro

Licenciada en Enfermería y Farmacia. Máster en especialidad de Endocrinología y Nutrición.

Más en el Actual

La fruta para mayores de 50 años que mejora la memoria y mantiene el colesterol a raya
Estilo de Vida

La fruta para mayores de 50 años que mejora la memoria y mantiene el colesterol a raya

29 de marzo de 2023
Las ocho cosas que los dentistas pueden saber de ti sólo mirando tus dientes
Estilo de Vida

Las ocho cosas que los dentistas pueden saber de ti sólo mirando tus dientes

28 de marzo de 2023
Menjar massa aliments ultraprocessats durant l'embaràs afecta el llenguatge dels nens
Estilo de Vida

Comer demasiados alimentos ultraprocesados ​​durante el embarazo afecta al lenguaje de los niños

28 de marzo de 2023
AVÍS: a l'abril ja no s'hauran d'enviar els comunicats de baixa mèdica
Estilo de Vida

AVISO: en abril ya no se tendrán que enviar los partes de baja médica

27 de marzo de 2023
Vall d'Hebron abre la puerta a tratar el lupus con la inmunoterapia CAR-T
Estilo de Vida

Vall d’Hebron abre la puerta a tratar el lupus con la inmunoterapia CAR-T

26 de marzo de 2023
Estilo de Vida

Aumentan los casos de herpes zóster: qué es, síntomas y quién vacunar

26 de marzo de 2023
L'OCU alerta sobre el frau de la "carn picada"
Estilo de Vida

La OCU alerta sobre el fraude de la «carne picada»

26 de marzo de 2023
Los 10 alimentos que no se pueden congelar
Estilo de Vida

Los 10 alimentos que no se pueden congelar

25 de marzo de 2023
Siguiente artículo
Más allá de la “paradoja de Fermi” IV: ¿Qué es la hipótesis de las tierras raras?

Más allá de la “paradoja de Fermi” IV: ¿Qué es la hipótesis de las tierras raras?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.