Un nuevo episodio de violencia policial provoca un alud de protestas en EE.UU.
Numerosas protestas han tenido lugar este viernes en todo el territorio estadounidense después de que las autoridades de Memphis, en el estado de Tennesse, hicieran público el vídeo que muestra la agresión de cinco policías a Tyre Nichols, un afroamericano de 29 años fallecido el pasado 10 de enero por las heridas que le causaron los agentes. En los casi 20 minutos de grabación, se ve cómo los agentes de la autoridad sacan de malos modos al joven de su coche -aparentemente sin un motivo claro- y comienza una persecución que acabará con la muerte de Nichols tres días después al hospital. Este caso, muy similar al de George Floyd -el afroamericano que murió en manos de la policía en Minneapolis en mayo del 2020- ha desatado un gran malestar en Estados Unidos, donde la gente vuelve a salir a la calle para reivindicar el movimiento Black Lives Matter.
Las ciudades de Chicago, Memphis o Nueva York han acogido a manifestantes en contra de la violencia policial, tras la muerte del joven afroamericano Nichols por un enfrentamiento con cinco uniformados. Según ha recogido esta madrugada el diario USA Today, las bajas temperaturas en las que se encuentra el país no han sido un impedimento para que la gente saliera a la calle al grito de “los policías asesinos deben irse”. En Chicago, por ejemplo, cientos de manifestantes acudieron a una comisaría de Policía durante una de las primeras protestas que surgieron a raíz de las revelaciones en vídeo de la paliza en Nichols.
En Nueva York, los manifestantes acudieron a Union Square, Grand Central así como a la plaza de Times Square, donde las protestas fueron más violentas. Los manifestantes deben golpeado varios vehículos policía y se han producido varias detenciones. Según ha avanzado el New York Post, al menos tres personas han sido detenidas después de encararse con los agentes. Lejos de ser hechos aislados, se espera que las protestas en todo el territorio estadounidense se prolonguen durante todo el fin de semana.
La violencia policial en Estados Unidos, un problema creciente
No es la primera vez que en Estados Unidos se graba esa cantidad innecesaria de violencia policial. De hecho, el caso de Floyd fue el rostro de un movimiento que no había cogido tanta fuerza, pero existía. La muerte de Floyd durante una detención, el posterior movimiento de Black Lives Matter y ahora la muerte de Nichols abren un debate sobre la violencia policial hacia las personas negras. El vídeo, revelado por la Policía de Memphis, muestra a cinco agentes, también afroamericanos, golpeando al joven con una porra y electrocutándolo con un táser. Éstas fueron las heridas que tres días después acabaron con la vida del joven afroamericano de 29 años. Los cinco agentes fueron procesados por la supuesta comisión de un delito de asesinato por la paliza y están a la espera de ser juzgados.