Estados Unidos se prapara por si Rusia invade Ucrania
La tensión entre Ucrania y Rusia crece a pasos acelerados. Esta vez ha sido Joe Biden, el presidente de Estados Unidos quien este sábado de madrugada ha confirmado que «lo tiene todo preparado» para enviar tropas a la frontera entre Ucrania y Rusia. En unas declaraciones a la CNN, el presidente de Estados Unidos ha explicado que hay 8.500 soldados están en «alerta máxima» por una posible salida de urgencia hacia el este de Europa. De hecho, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo el viernes que no está claro si el presidente ruso Vladimir Putin ha decidido si invade Ucrania y por tanto, Estados Unidos está “preparado por cualquier escenario”.
Hace unas semanas, Washignton y la OTAN enviaban un documento a Rusia para pedir “diálogo serio” y que pararan las demostraciones de fuerza militar en la frontera con Ucrania. Por otra parte, Vladimir Putin pedía que la OTAN hiciera lo mismo con sus tropas. En torno a estas negociaciones y demostraciones de fuerza Estados Unidos ha empezado a preparar su ofensiva de ataque por si Rusia invade Ucrania contra todo pronóstico. Así pues, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken ya había declarado hace una semana que «harían lo posible para que el diálogo fuera la primera opción, pero no se descartan otros escenarios».
Con el fin de continuar con el diálogo como punto de referencia para la resolución del conflicto, se recurrió al Cuarteto de Normandía, una reunión entre los máximos responsables de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania para encontrar la solución dialogante. De hecho, Putin reconoció que no está contento con las actuaciones de Estados Unidos y la OTAN. En una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que la respuesta de Estados Unidos y la OTAN no aleja las “preocupaciones” de Moscú, pero que sin embargo, Rusia seguiría por vía del diálogo a través del formato Normandía.
.