elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
miércoles, junio 29, 2022
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología
No hay resultados
Ver todos los resultados
elActual - Periódico digital sobre actualidad y tendencias
No hay resultados
Ver todos los resultados

Unos 8.500 soldados americanos en “alerta máxima” para ir al este de Europa

29 de enero de 2022
en Actualidad
0
Compartir en FacebookTwittear

Estados Unidos se prapara por si Rusia invade Ucrania

La tensión entre Ucrania y Rusia crece a pasos acelerados. Esta vez ha sido Joe Biden, el presidente de Estados Unidos quien este sábado de madrugada ha confirmado que «lo tiene todo preparado» para enviar tropas a la frontera entre Ucrania y Rusia. En unas declaraciones a la CNN, el presidente de Estados Unidos ha explicado que hay 8.500 soldados están en «alerta máxima» por una posible salida de urgencia hacia el este de Europa. De hecho, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo el viernes que no está claro si el presidente ruso Vladimir Putin ha decidido si invade Ucrania y por tanto, Estados Unidos está “preparado por cualquier escenario”.

Hace unas semanas, Washignton y la OTAN enviaban un documento a Rusia para pedir “diálogo serio” y que pararan las demostraciones de fuerza militar en la frontera con Ucrania. Por otra parte, Vladimir Putin pedía que la OTAN hiciera lo mismo con sus tropas. En torno a estas negociaciones y demostraciones de fuerza Estados Unidos ha empezado a preparar su ofensiva de ataque por si Rusia invade Ucrania contra todo pronóstico. Así pues, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken ya había declarado hace una semana que «harían lo posible para que el diálogo fuera la primera opción, pero no se descartan otros escenarios».

Con el fin de continuar con el diálogo como punto de referencia para la resolución del conflicto, se recurrió al Cuarteto de Normandía, una reunión entre los máximos responsables de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania para encontrar la solución dialogante. De hecho, Putin reconoció que no está contento con las actuaciones de Estados Unidos y la OTAN. En una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que la respuesta de Estados Unidos y la OTAN no aleja las “preocupaciones” de Moscú, pero que sin embargo, Rusia seguiría por vía del diálogo a través del formato Normandía.

Conflicto Rusia Ucrania

.

El teléfono plegable Motorola Razr finalmente obtiene Android 11

El anuncio de Pixel 5a finalmente podría suceder la próxima semana

La referencia de Pixel Fold en el código de Android 12 sugiere la conexión de Pixel 6

Anterior artículo

Joaquín Prat sobre Marta Riesco: «Tiene ansiedad y está superada»

Siguiente artículo

Cuarentena por cóvido: ¿qué debo hacer si siete días después de aislarme todavía doy positivo?

Ignacio Sainz de la Torre

Ignacio Sainz de la Torre

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Con más de 20 años de experiencia laboral en prensa escrita, digital, televisión y radio.

Más en el Actual

La ministra de Drets Socials i candidata a liderar Podem, Ione Belarra
Actualidad

Belarra pide por carta una investigación independiente sobre Melilla

28 de junio de 2022
El president de Turquia, Recep Tayyip Erdoğan, en un acte públic / DPA
Actualidad

Turquía da marcha atrás y permitirá la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN

28 de junio de 2022
Refugiats ucraïnesos s
Actualidad

Un 46% de los ucranianos refugiados han regresado ya a su casa según la ONU

28 de junio de 2022
La primera ministra d
Actualidad

Escocia fija la fecha de un nuevo referéndum: el 19 de octubre de 2023

28 de junio de 2022
La destrucció d
Actualidad

Rusia bombardea un centro comercial lleno de civiles

27 de junio de 2022
El secretari general de l
Actualidad

La OTAN aumentará a más de 300.000 las fuerzas de respuesta rápida

27 de junio de 2022
Rusia entra en suspensión de pagos por primera vez desde 1918
Actualidad

Rusia entra en suspensión de pagos por primera vez desde 1918

27 de junio de 2022
Biden y Sánchez mantienen una breve conversación de unos 30 segundos en el pasillo de la OTAN BENOIT DOPPAGNE / BELGA / DPA
Actualidad

La OTAN celebra una cumbre en Madrid para redifinir su futuro

27 de junio de 2022
Siguiente artículo

Cuarentena por cóvido: ¿qué debo hacer si siete días después de aislarme todavía doy positivo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Actual Diario Digital estimulante y cosmopolita

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnología
  • Consumo
  • Estilo de Vida
  • Social
  • Turismo y Cultura

Enlaces de Interés

  • ¿Qué es El Actual?
  • El equipo
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 el Actual.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Consumo
  • Turismo y Cultura
  • Social
  • Estilo de Vida
  • Ciencia y Tecnología

© 2021 el Actual.