Un individuo ha sido detenido por incumplir las órdenes y agredir a los agentes de autoridad.
En la decimoctava jornada de protestas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, se ha producido la detención del agitador de extrema derecha Vito Quiles. Según la Policía Nacional, Quiles fue arrestado por desobediencia y atentado contra la autoridad. Vale la pena mencionar que la manifestación de este lunes no fue notificada a la Delegación del Gobierno, por lo que los agentes advirtieron a los manifestantes que no cortarían el tráfico en esa calle.
En esta ocasión, unas mil personas se concentraron en la calle Ferraz, un número significativamente menor que en días anteriores. La protesta se llevó a cabo por decimoctava noche consecutiva en contra de la amnistía y los pactos del PSOE con los independentistas catalanes. Lo llamativo de esta jornada es que no hubo vallado de seguridad y la calle estuvo abierta al tráfico, una situación que difiere de lo ocurrido en días anteriores.
La manifestación coincidió con la conformación del nuevo gobierno de Sánchez, ya que se anunciaron los nombres de los ministros que ocuparán los 22 ministerios del Ejecutivo. La Policía Nacional informó a los manifestantes que la protesta no había sido notificada a la Delegación del Gobierno, por lo que se evitaría cortar la calle al tráfico. En este sentido, se desplegó un cordón policial alrededor de los manifestantes para evitar que cortaran la calle, pero no se colocaron vallas de protección como se había hecho en jornadas anteriores.
Durante la protesta, numerosos vehículos pasaron por la calle Ferraz mostrando banderas de España y mostrando su apoyo a los manifestantes con pitidos. Los cánticos habituales resonaron en las esquinas de Ferraz y Marqués de Urquijo, destacando el grito «No es un presidente, es un delincuente». Asimismo, se vieron banderas franquistas y se escucharon cánticos del «cara al sol», además de la presencia de banderas con la cara de Milei, ganador de las elecciones en Argentina.
Con el arresto de Vito Quiles, las autoridades han enviado un claro mensaje de que no tolerarán desobediencia y atentado contra la autoridad durante las protestas. Aunque la manifestación tuvo menos seguimiento que en días anteriores, los manifestantes continúan expresando su rechazo a la amnistía y los pactos del PSOE con los independentistas catalanes. La situación en la calle Ferraz sigue siendo tensa y se espera que las protestas continúen en los próximos días.